El 15 de agosto de 1958, en São Caetano do Sul, ZF inició las obras para la construcción de la primera planta de la compañía fuera de Alemania, en la misma época en que la industria automotriz comenzaba a crecer significativamente en América Latina.
El primer producto fabricado en América Latina fue la transmisión suministrada para el vehículo DKW Vemag, ya en 1959. En menos de una década, ZF también comenzó a actuar fuertemente en el segmento de vehículos comerciales produciendo transmisiones y direcciones. Pocos años después se inició la producción de los reversores marítimos para embarcaciones de trabajo y ocio, que representó una señal de la diversificación de actuación de la empresa.
Con el crecimiento del mercado y el aumento de la cartera de productos, ZF amplió la cantidad de plantas productivas en el continente, pasando a contar con las unidades de San Francisco, en Argentina, Araraquara, Engenheiro Coelho, Limeira, Iracemápolis, São Bernardo do Campo , y el centro de distribución unificado Aftermarket en Itu, en Brasil. Además, ZF tiene una oficina comercial en Bogotá (CO).
El Código de Conducta del Grupo ZF que define los principios comunes para el comportamiento íntegro y es globalmente vinculante para todos los colaboradores de la empresa. Él define nuestros principios comunes para actuar de acuerdo con la ley. El compromiso con estos principios une a todos nuestros colaboradores, independientemente de fronteras y culturas.
Estos principios de los socios de negocios definen los requisitos y las directrices básicas que orientan la cooperación con los socios comerciales de ZF.
Los socios de negocios de ZF son personas físicas o jurídicas de las cuales ZF adquiere mercaderías o servicios o viceversa para las cuales ZF suministra mercaderías o servicios, sin que sean funcionarios o empresas afiliadas a ZF, pudiendo ser, por ejemplo, proveedores, clientes, representantes comerciales, agentes, intermediarios, consultores u otros proveedores de servicios y proveedores de mercancías.