ZF es una empresa de tecnología global que suministra sistemas para vehículos de pasajeros, vehículos comerciales y tecnología industrial, lo que permite la próxima generación de movilidad. ZF permite que los vehículos vean, piensen y actúen. En los cuatro dominios tecnológicos de control de movimiento de vehículos, seguridad integrada, conducción automatizada y movilidad eléctrica, ZF ofrece soluciones integrales de productos y software para fabricantes de vehículos establecidos y proveedores emergentes de servicios de movilidad y transporte. ZF electrifica una amplia gama de tipos de vehículos. Con sus productos, la empresa contribuye a reducir las emisiones, proteger el clima y mejorar la movilidad segura.
Con aproximadamente 157.500 asociados en todo el mundo, ZF reportó ventas de 38.300 millones de euros en el año fiscal 2021. La compañía opera 188 ubicaciones de producción en 31 países.
ZF Group tiene presencia en México desde el año de 1965. Adquiere su primera planta en El Salto, Jalisco en 2001, siendo esta una de las principales plantas productoras de amortiguadores de todo el grupo.
Actualmente ZF cuenta con 16 plantas en México en diversos estados del país y con una fuerza laboral de más de 25,000 empleados manufacturando productos para los más importantes clientes de la industria automotriz.
Todos los productos de ZF son fabricados con los más altos estándares de calidad y siempre con una visión de “Cero Accidentes” y "Cero emisiones".
Algunos de los productos que fabricamos en México son: bolsas de aire, cinturones de seguridad, volantes, frenos, suspensión eléctrica, amortiguadores, dirección y suspensión, entre otros productos.
Actualmente, en Nuevo León ZF construye su primer centro de Investigación y Desarrollo en el país, donde se dará forma a la próxima Generación de la Movilidad, realizando proyectos vanguardistas para la conducción autónoma y eléctrica.
Ante la contingencia de salud contra el COVID-19, ZF Chihuahua ha asignando unas líneas de producción para la fabricación de cubrebocas. Parte de la producción será destinada a la Industria Médica como Hospitales y Organizaciones comunitarias, el resto de lo producido será para uso de los colaboradores una vez se reanuden labores.